miércoles, 28 de agosto de 2013

Cristo Nazareno (policromía y peana)

¡Hola a todos!

Ya comienzo de verdad, poco a poco, a ir mostrando en este blog todo lo que hago y os daré también, unas pautas de como podéis hacerlo.
Como ya os dije, comenzaremos con la primera imagen a escala que me compré; el Cristo Nazareno. Antes de nada, pediros disculpas por la calidad de las imágenes que voy a poner ya que de lo único que dispongo en este momento es de la cámara del móvil.

La imagen es de barro o terracota policromada, de estilo maniquí; es decir, que se puede vestir. Tiene el cuerpo casi totalmente rígido a excepción de los brazos en los que tiene unas articulaciones hechas de alambre para así, poder cambiar la postura de los brazos y así facilitar el ponerle la vestimenta. Tiene un tamaño de unos 17 cm, es decir, la imagen es de escala 1:10. La compré en una tienda típica cofrade, donde venden todo tipo de artículos de este tipo. La imagen venía sin peana, por lo que no era posible ni ponerla en pie sin que se cayera. Por eso le tuve que hacer una nueva.
Hoy os hablaré de la imagen en sí, como y que materiales use para hacerle algunos retoques en la policromía y como le hice la peana. Aunque veáis otros elementos como la túnica, cíngulos o cruz; hoy no hablaré de ellos pero tranquilos, que en próximas entradas os enseñaré como hago las cruces por ejemplo.
Para empezar os voy a mostrar unas imágenes del Cristo que se corresponden con el antes y el después de los retoques en la policromía que le hice.

Después
Antes


Aquí esta la diferencia. No me convencía lo claro que era el pelo, además de lo mal pintado que estaba ya que se aprecian en medio de la barba trozos de color carne. Lo que hice fue darle una capa de color mas oscuro en el pelo y la barba. También definí la barba para que tuviese una forma mas definida. También, como se puede apreciar, le puse mucha mas sangre de la que tenía anteriormente, que apenas eran unas manchas en la frente. A mi, personalmente, me gustan los cristos con fuerza, y a los que se le ve bastante sangre aunque sin pasarse. Si os dais cuenta, la sangre esta en relieve, es decir, la gota de sangre que va cayendo tiene el relieve de una gota. Esto lo hice para dar mas realismo.

Después
Antes





¿CÓMO LO HICE?
Pues bien, para la policromía use pinturas acrílicas de la marca "La Pajarita" ya que creo que es bantante buena en relación calidad precio. Estas pinturas se pueden encontrar prácticamente en cualquier papelería o tienda de bellas artes y las hay de infinidad de colores. La verdad es que el acabado es bastante bueno, y aunque lo parezca en las fotos por la calidad de la cámara y el flash, no son tan brillantes. También se podría usar oleos, pero que pasa, son mas caros y la verdad no tengo ni idea de usarlos porque nunca he tenido la oportunidad, pero eso si, si los tenéis y sabéis usarlos adelante, ya que tienen un acabado muy profesional. Para el pelo usé el color "sombra tostada L-15" y para la sangre el color "carmín L-9". No use unas técnicas difíciles, simplemente pintar; y para la sangre, mucho pulso y un pincel muy muy fino. Yo recomiendo el 5/0 de la marca "Van Gogh". Para la gotita de sangre en relieve, use las pinturas en relieve de la marca "Pebeo" que te traen un aplicador bastante fino para este tipo de cosas. Ya os hablaré mas adelante de las pinturas en relieve ya que las uso mucho y os diré como usarlas. También, si no podéis encontrar las pinturas en relieve, se puede hacer con cola blanca y poniendo una pequeña gotita. Próximamente ya os hablaré como policromar una imagen entera y que usar y las técnicas ya que estoy policromando una Virgen en estos momentos. Os muestro una imagen del cristo de cintura para arriba y con una de las cruces que tiene.




Ahora os hablaré de la peana que le tuve que hacer, pero mejor una imagen que mil palabras.



¿CÓMO LA HICE?

La peana es un taco de madera de 2x8 aproximadamente, el cual corté a esa medida y pinté.







La piedras que se ven las hice con FIMO, y ¿qué es fimo? Pues para los que no lo sepan el fimo (o también llamado por el nombre de otras marcas que tiene) es una arcilla polimérica la cual se modela y se mete en el horno unos 20-30 min. depende del grosor de la pieza a 130º para que endurezca. La hay de todos los colores como la plastilina, aunque ya os hablaré otro día del fimo mas detalladamente y osdigo como lo podéis usar.




En esta foto se pueden ver mejor las "piedras" de fimo, no tiene mucho misterio el como las he hecho. Para la pintura use acrílicos de "La Pajarita" como ya os he dicho antes. Use los colores negro, blanco y el sombra tostada de antes. El negro para la base, y el blanco y el sombra tostada para dar reflejos y brillos. Ya no tiene mucho mas misterio, pegué con pegamento (Superglue) el cristo a la peana y ya está.




Poco más que decir en esta entrada. Ya os iré explicando como hacer las ropas del cristo, la cruz, una peana de altar de madera dorada y una corona de espinas que tiene el cristo pero a la que le hace falta unos arreglos y por eso no he mostrado hoy, pero que le queda muy bien a la imagen. Os enseñaré la actual y como se hace una y el material usado es fimo, asi que si os interesa haceros con uno y ya veréis que fácil es de usar.
Pues bueno, en dos-tres días publicaré una nueva entrada. Aún no se de que tratará pero lo mas seguro es que esté relacionado con este cristo. Espero que os haya gustado y hasta la próxima.

2 comentarios: