Hoy os voy a enseñar una peana dorada (de capilla o altar) para el Nazareno que os enseñé en la anterior entrada. La hice antes de Navidades del año pasado, justo después de comprar al Cristo. Fue una de las primeras cosas que hice (por no decir la primera de esas características) en la que use madera, pintura en relieve (pebeo), pintura dorada y papel de plata. Con esto, digamos que hice un ensayo para hacer lo que es un trono o paso, ya que la peana es una versión reducida de eso. Os dejo una fotos para que veáis como quedó.
![]() |
Esquina izquierda |
![]() |
Frontal |
![]() |
Lateral |
El otro lateral y la trasera son iguales pero en la cartela central en el lateral hay un cáliz, y en la trasera una cruz. Como veis no me quedó muy mal para ser la primera cosa que hago (creo yo... jajaja).
¿CÓMO SE HACE?
Os voy a explicar brevemente las pautas que seguí para hacerlo: lo primero, tener muy claro que quieres hacer, es decir, plantear un diseño a tu gusto ya que eso es todo. Durante el proceso siempre se cambiarán cosas, pero tenéis que tened muy claro que queréis hacer y siempre pensando cual es la forma mas fácil de hacerlo. Una vez clara la idea empezamos con los materiales. Yo use para la peana tablones de madera de 4x1 cm, que después corté a la medida que me viniera bien para este proyecto. También la pintura en relieve de la que ya hablé de la marca "Pebeo" en color oro rico para este caso. Si no encontraseis esta pintura por cualquier motivo podéis usar cola blanca aplicándola con una boquilla muy fina. Use también pintura dorada, la que os recomiendo es la pintura de la marca "Kokolo" el color oro rico. Da un acabado muy profesional e incluso pareciese que es pan de oro. Papel de plata el cual está el las columnas de las esquinas (detrás de los evangelistas), el círculo que rodea la cartela y en la parte baja. Y por último los cuatro evangelistas que se pueden comprar en las tiendas cofrades donde te vendan artículos de maquetería o por internet en alguna tienda online.
Lo primero es el diseño, y una vez hecho se hace la estructura de madera. Lo que hice fue hacer una peana de igual tamaño a la que ya le hice al cristo, en la que lleva pegado los pies. Así tenía esa doble altura y 2 cm. mas 2 cm. que sumaban el alto de la peana. A continuación, corté cuatro listones de la madera de 4x1 cm. para con ellos rodear la peana extra. Todo esto pegado sobre un chapón de madera de menos de medio centímetro de alto. No se si me estoy explicando bien, la pena es que no tengo fotos del paso a paso de la peana y lo estoy explicando como puedo y lo mas claro posible porque aun no tenia el proyecto de hacer un blog; pero prometo que lo que valla haciendo a partir de ahora si haré fotos del paso a paso.
Una vez todo pegado, y viendo que en la peana encaja la propia del cristo, trasladé el diseño hecho en papel a la madera, es decir, dibujé en lápiz sobre la madera la decoración que iba a hacer con la pintura en relieve y con mucha paciencia y pulso la fui haciendo. Recomiendo que para usar esta pintura en relieve (que es muy fácil) practiquéis antes en un papel o donde sea para acostumbraros a ver cuanto tenéis que apretar para la cantidad de pintura que queréis que salga. Repasad con la pintura lo dibujado y dadle por lo menos unas dos o tres capas de relieve para que quede perfecto. entre capa y capa tenéis que esperar unas doce horas mínimo. Una vez hecho, haced los detalles de papel de plata. Esto se hace cortando tiras de un centímetro y medio o dos de ancho y estas enrollándolas muy finamente y apretándolas mucho para hacer churritos de papel. Esto da un acabado muy detallista y es ideal para las columnas. Queda mucho mejor cuando se hace para algo plateado ya que da la auténtica sensación de orfebrería, aunque en lo dorado no queda tampoco mal. Una vez puesto todos los detalles, dad una capa de cola blanca y agua a partes iguales para que se fije todo y después el acabado de la pintura dorada sea mejor y pintad la peana entera con pintura dorada. Os recomiendo que si usáis la misma pintura que yo lo hagáis en un lugar muy ventilado ya que es muy tóxica y el primer día que la use cogí un pequeño colocón. Jajaja. Tenéis que dar una capa mínimo, pero si son dos mucho mejor. Y ya cuando esté, en las esquinas pegué los evangelistas que compré, aunque antes los pinté del mismo tono dorado para que quedase todo igual. Os dejo un par de fotos mas de la peana. Una esquina con uno de los evangelistas y como queda con el cristo ya colocado en ella. Ya os mostraré mas adelante, con forme vaya publicando como hacer la cruz, corona de espinas, túnica y cíngulos; como queda el cristo completo con todos los atributos.

Como podéis ver no es muy complicado, aunque si que requiere tiempo, paciencia y ganas. y los materiales tampoco son muy caros ya que la madera de esas mediadas cuesta unos 3'5 euros pero son dos metros de largo, la pintura en relieve unos 3 euros y el bote da para bastante y la dorada 4 euros pero pensad que da un acabado muy profesional. Lo más caro, y claro es porque es un capricho, fueron los evangelistas que los cuatro salen por unos cuatro euros. La verdad es que estoy muy contento tanto con el acabado como con el diseño, y lo que mas me gusta es el toque que le da a la peana los cuatro evangelistas en las esquinas. Recomiendo que antes de hacer el diseño, investiguéis en tiendas cofrades (si tenéis cerca) para ver lo que podéis encontrar y meter en el diseño como los evangelistas o angelitos. Hay angelitos aunque no suelen ser de mi gusto los que venden en este tipo de tiendas, por lo que los hago yo a partir de niñitos Jesús que compro en estas tiendas. Ya dedicaré una entrada nueva a como hago esos angelitos que la verdad están muy originales y son muy personalizables.
Esto es todo por hoy. Espero que os haya gustado la entrada y la peana y que os sirva de ayuda la explicación de como la hice y os animéis a hacer una. La próxima entrada tratará sobre como hacer una cruz, tanto para nazarenos, como crucificados, para cruz con sudario detrás de una dolorosa o para cruz guía. Necesitaremos varillas de 1 cm. de diámetro, pinturas negra y marrón de la marca "La Pajarita", pintura de relieve dorada o cola blanca, pintura dorada o plateada (a gusto), papel de plata para decorar con los churritos y pegamento estilo "Superglue" y cola blanca. Espero que os animéis a hacerlo y hasta la próxima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario